bienvenidos
PhD. Beatriz Padilla
SOBRE MI
Grados Académicos

Junio 2005 - Doctorado en Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universidad Jean Moulin Lyon 3, Francia. Tesis titulada “Médiatisation et identification comme facteurs intervenant dans l’irruption de la crise sociale. Une analyse biculturelle de contenu de la presse écrite et modélisation” (Mediatización e identificación como factores que intervienen en la irrupción de la crisis social), 630 páginas más CD de anexos.
Septiembre 2001 - Maestría en Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universidad Lumiere Lyon 2, Francia. Tesis titulada “La communication de crise dans les organisations” (La comunicación de crisis en las organizaciones), 300 páginas.
Diciembre 1993- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
Áreas concretas de especialización:
Estrategias de Comunicación
• Comunicación interna • Comunicación externa • Comunicación política • Comunicación interpersonal
Gestión de Riesgos
• Industriales • Ambientales • Sectores privado y gubernamental
Planes de Contingencia
• Sectores privado y gubernamental
Capacitación
• Cursos especializados en comunicación y prevención y control de riesgos de origen natural y humano. • Curso Especializado (Comunicación de Crisis - ver temario)
ESTADÍSTICAS
PROJECTOS POR AÑO
AÑOS DE TRABAJO
EMPRESAS VISITADAS
CLIENTES SATISFECHOS
RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS

2005
La tesis doctoral obtuvo la mención “Très honorable avec félicitations du jury a l’unanimité”, máxima mención que otorga el Ministerio Francés de la Educación.
”
1994
Medalla “Los Mejores Estudiantes de México”, otorgada por el periódico El Diario de México, México, D.F.
”
1993
Medalla “Coahuila Nuevas Generaciones”, otorgada por el Gobierno del Estado de Coahuila.
”
1993
Medalla “Juan Antonio de la Fuente”, otorgada por la UAdeC.
”SERVICIOS
Áreas concretas de especialización:
• Elaboración de estrategias de comunicación pública para el manejo de los medios y redes sociales en situación de crisis o conflicto.
• Formación y entrenamiento del Comité de crisis
• Media trainning (entrenamiento del portavoz).
• Capacitación en comunicación interna, comunicación sensible y comunicación para el liderazgo

Prevención y gestión de riesgos de origen tecnológico, ambiental y humano, en instituciones públicas y privadas.

Elaboración de planes de contingencia en empresas diversas y planes de respuesta en emergencias civiles con poblaciones afectadas.

• Capacitación en temas de comunicación de crisis, comunicación sensible y comunicación para el liderazgo humano y empresarial. • Capacitación para brigadas de emergencia

RESUME
Mi experiencia
Aptitudes
Diploma Europeo de Primeros Auxilios
Otorgado por la Cruz Roja Francesa
Licencia de Instructor Estatal en Protección Civil
Niveles básico, intermedio y avanzado, del Centro Nacional para la Prevención de Desastres, dependiente de la Secretaria de Gobernación. No. de Registro IPC/COAH/00014
Agente capacitador externo
Registrado ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con número de registro PAVB720413-730-0005
Evaluador por Coahuila del Programa “Hospital Seguro”
Impulsado por la OMS. Licencia expedida por la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal
Agente capacitador externo
con licencia para elaboración de planes de contingencia, otorgado por la Subsecretaría de Protección Civil del Estado de Coahuila. No. de Registro 2017-COAH-PC-010
Acreditación en Sistemas de Comando de Incidentes en Escena en Operaciones con Materiales Peligrosos-Nivel Técnico Gerencial HazMat III
Otorgado por la Universidad de Texas A&M
Diploma de Entrenamiento en Sistema de Comando de Incidentes Cameo/Aloha
Otorgado por la Environmental Protection Agency (EPA, Estados Unidos)
Acreditación en Operaciones Contra Incendios
Por la Universidad de Texas A&M
Certificación Pre Hospital Trauma Life Support | Sexta Edición
Por la National Association of Emergency Medical Technicians. Monterrey, N.L. Licencia No. PH-09-684-03-11
Acreditación en Prácticas de Rescate I
Por la Universidad de Texas A&M
Acreditación en Administración de los Sistemas de Salud en Emergencias HazMat
Por la Universidad de Texas A&M
Acreditación en Operaciones de Bomba de Cuerpo de Bomberos
Por la Universidad de Texas A&M
Acreditación en el Curso NFPA 1041 Formación de Instructores
Por la Universidad de Texas A&M
Diplomado en Coaching Gerencial impartido por la Consultoría PowerCoach
Certificada por el organismo International Coaching Federation, Monterrey, México
Acreditación en el Curso Incident Safety Officer
Avalado por la National Fire Academy (NFA) y FEMA, impartido en College Station Texas
Acreditación en Emergency Operations Center Management e Intermediate Incident Command System for Expanding Incidents
Impartidos por la empresa Emergency Control and Safety Solutions. Houston, Texas
Acreditación del Curso Búsqueda y Rescate
Avalado por la Universidad de Texas A&M y la State Firemen´s and Fire Marshals´ Association of Texas. McAllen, Tx.
Acreditación del Curso Entrada Forzada y Equipos de Intervención Rápida (RIT)
Avalado por la Universidad de Texas A&M y la State Firemen´s and Fire Marshals´ Association of Texas. McAllen, Tx.
Acreditación en el Curso “Salud Conductual en Desastres: Atención Psicológica Post Desastre para Primeros Respondedores”
Avalado por la SEGOB, el Sistema Nacional de Protección Civil México y el United States Northern Command. Saltillo, Coahuila
Experiencia profesional resumida
Directora de la firma Beatriz Padilla
Consultoría en Comunicación de Crisis
Coordinadora de Protección Civil Universitaria
Universidad Autónoma de Coahuila
Dependiente de la Secretaría General, UAdeC.
Gerencia en el combate de Incendios
Escuela en español para bomberos
Dependiente de Texas Engineering Extension Service y la Universidad de Texas A&M.
Coordinadora de Comunicación Social
Universidad Autónoma de Coahuila
Responsable del Departamento Editorial de la Coordinación General de Extensión Universitaria y Difusión Cultural
Universidad Autónoma de Coahuila
Publicaciones y coloquios internacionales
Coloquio Internacional “Partage des Savoirs”
Universidad Lyon 3
Ponencia titulada “Partager les savoirs pour maitriser les crises” (Intercambio de conocimientos para controlar las crisis).
Congreso Internacional “Cuestionar la internacionalización”
Organizado por la Sociedad Francesa de Ciencias de la Información y de la Comunicación (SFSIC), Universidad Montpellier III, Francia
Ponencia titulada: “La médiatisation de la crise: de la production biaisée a la réception diferenciée” (La mediatización de la crisis: de la producción sesgada a la recepción diferenciada).
Jornadas Doctorales
Universidad Paris XII Val-de-Marne
Ponencia titulada: “Vers une modélisation de la crise sociale” (Hacia una modelización de la crisis social).
Artículo “La médiatisation de la crise: de la production biaiséé a la réception diferenciéé”
Actas del Coloquio “Cuestionar la internacionalización: culturas, actores, organizaciones, máquinas,”
Paginas 267-275 del Acta del Coloquio. Edición de la SFSIC, Francia, 2004, 720 paginas.
Ponencia “Agenda mediática y construcción social de la incertidumbre”
Encuentro de Comunicación organizado por la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS)
En la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Artículo “Del Hecho Ambiental a la Crisis Social: Un Análisis Semiolingüístico de la Representación Periodística en Torno al Naufragio del Petrolero Prestige”
En el libro “Comunicación y Medio Ambiente. Reflexiones, Análisis y Propuestas”
Compiladores: Julieta Carabaza y José Carlos Lozano. Editado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Otras habilidades
Argumentación
Negociación
Liderazgo
Asertividad
Habilidades Técnicas
Francés
Inglés
Manejo de paquetes de cómputo especializados en el análisis de textos: Sphinx Lexica, WordMapper y Alceste
COMUNÍCATE
DATOS DE CONTACTO
Enviar Mensaje
GALERÍA

Congreso de Seguridad Industrial
2016

Congreso de Seguridad Industrial
2016